Cita para la solicitud del DNI de menores

Si eres padre o madre y necesitas solicitar la cita para el DNI de tu hijo menor de edad, has llegado al lugar adecuado. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo obtener la cita previa en la Oficina del DNI y qué documentación necesitas para ello.
- Paso 1: Accede a la web oficial de la cita previa
- Paso 2: Rellena los datos personales del menor y del solicitante
- Paso 3: Selecciona fecha y hora de la cita
- Paso 4: Revisa y confirma la cita previa
- Documentación necesaria para la cita del DNI de tu hijo menor
- ¿Se requiere la presencia del menor para solicitar su DNI?
- Paso 1: Accede a la web oficial de la cita previa
- Paso 2: Rellena los datos personales del menor y del solicitante
- Paso 3: Selecciona fecha y hora de la cita
- Paso 4: Revisa y confirma la cita previa
- Documentación necesaria para la cita del DNI de tu hijo menor
- Webs Oficiales
- Oficinas del Ministerio del Interior o Policía Nacional
- Centros de Información al Ciudadano
- Otros lugares para buscar información
- ¿A partir de qué edad se puede solicitar el DNI?
- Documentación necesaria
- Pasos a seguir para solicitar el DNI de un menor de edad
- Puedo elegir la fecha y hora de la cita para la solicitud del DNI de mi hijo menor?
- ¿Cuánto tiempo tarda en estar listo el DNI de un menor una vez solicitado?
Paso 1: Accede a la web oficial de la cita previa
Lo primero que debes hacer es acceder a la página web oficial de la Policía Nacional y buscar la opción de cita previa para el DNI. Puedes buscarla fácilmente en Google o en el siguiente enlace: https://www.citapreviadni.es/citaPreviaDniExp/
Una vez dentro, deberás seleccionar la provincia en la que resides y el tipo de documento que deseas solicitar, en este caso, el DNI para menores de edad.
Paso 2: Rellena los datos personales del menor y del solicitante
En este paso, tendrás que introducir los datos personales tanto del menor que necesita el DNI como del solicitante, que en este caso serás tú como padre o madre.
Es importante que rellenes los datos con precisión y que estés seguro de que toda la información es correcta. No olvides incluir un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para que puedan enviarte la confirmación de la cita y cualquier otra comunicación importante.
Paso 3: Selecciona fecha y hora de la cita
Una vez completado el formulario de datos personales, tendrás que seleccionar la fecha y hora de tu cita para el DNI de tu hijo menor. Es importante que elijas una fecha en la que puedas acudir sin problemas y a la hora que te sea más conveniente.
Es recomendable que compruebes bien las fechas disponibles y que elijas una con suficiente antelación para que no haya problemas de última hora.
Paso 4: Revisa y confirma la cita previa
Antes de confirmar la cita, asegúrate de que toda la información que has introducido es correcta y válida. En caso de que detectes algún error, vuelve atrás y corrígelo para que la cita sea lo más precisa posible.
Una vez revisada toda la información, confirma la cita previa y recibirás un mensaje en el que se incluirá toda la información relacionada con la cita, como la fecha, la hora, el lugar y los requisitos que deberás presentar.
Documentación necesaria para la cita del DNI de tu hijo menor
Ahora que ya has solicitado la cita previa para el DNI de tu hijo menor, es importante que tengas toda la documentación que se te pedirá en regla y en orden para evitar cualquier problema o retraso.
La documentación que necesitarás presentar para la emisión del DNI de tu hijo menor es la siguiente:
- Certificado de empadronamiento del menor: Este documento acredita la residencia del menor en la localidad en la que se solicita el DNI.
- Libro de familia: Este libro acredita la filiación del menor.
- Fotografía: Necesitarás una fotografía en color, reciente y con fondo blanco del menor.
- DNI del tutor legal: En caso de que el menor tenga algún tutor legal, será necesario presentar su DNI.
Es importante que revises bien todos estos requisitos antes de acudir a la cita previa para que no te falte ningún documento o información necesaria.
Esperamos que esta guía te haya resultado útil para solicitar la cita previa del DNI de tu hijo menor. Recuerda que es importante que todo el proceso esté perfectamente organizado y planificado para que no surjan problemas y puedas obtener el DNI de tu hijo sin problemas.

¿Se requiere la presencia del menor para solicitar su DNI?
Uno de los documentos más importantes que se deben solicitar para cualquier niño en España es el DNI (Documento Nacional de Identidad). Este documento es necesario para realizar cualquier trámite en el país, desde abrir una cuenta bancaria hasta realizar una compra de un bien inmueble. Es por ello que es fundamental que los padres o representantes legales inicien el proceso para solicitar el DNI de sus hijos tan pronto como sea posible.
Pero, ¿se requiere la presencia del menor para solicitar su DNI? Esta respuesta es sí, ya que la ley establece que el menor debe estar presente en el momento de la solicitud de su DNI. Es importante señalar que esta norma se aplica a los menores de edad y que aquellos que son mayores de edad podrán realizar la solicitud sin requerir la presencia de sus padres o representantes legales.
¿Qué documentos se deben presentar para solicitar el DNI del menor?
Para solicitar el DNI del menor, los padres o representantes legales deberán presentar la siguiente documentación en la oficina de expedición correspondiente:
- Certificado de nacimiento del menor: Este documento deberá estar actualizado y en buenas condiciones, ya que será necesario para comprobar la identidad del menor.
- DNI o NIE de los padres o representantes legales: Es necesario que los padres o representantes legales presenten su propia identificación para comprobar que son los tutores legales del menor.
- Impreso de solicitud del DNI del menor: Este formulario se puede conseguir en la misma oficina de expedición.
- Una fotografía del menor reciente: La imagen debe ser de tamaño carnet y con fondo blanco.
Es importante señalar que si los padres o representantes legales no pueden asistir juntos a la oficina de expedición, uno de ellos deberá presentar una autorización firmada por el otro para realizar la solicitud en su nombre.
¿Qué se realiza en la oficina de expedición?
En la oficina de expedición, se realizará una serie de pasos para verificar la identidad del menor y expedir su DNI. Algunas de las acciones que se llevarán a cabo son las siguientes:
- Toma de fotografía del menor: Como ya se mencionó, es fundamental que se presente una fotografía del menor reciente, pero en la oficina de expedición será necesaria una fotografía actual para el DNI.
- Verificación de los datos: El empleado verificará toda la información presentada por los padres o representantes legales, incluyendo la identidad del menor y los datos personales de los padres o representantes legales.
- Impresión de las huellas dactilares del menor: En los últimos años, se ha incorporado la toma de huellas dactilares de los menores, lo cual es fundamental para mejorar la seguridad pública.
Después de completar estos pasos, se procederá a la entrega del DNI provisional del menor, el cual es válido para 90 días. Después de este periodo, el DNI definitivo será enviado a la oficina de expedición para que los padres o representantes legales puedan recogerlo.
En conclusión, sí se requiere la presencia del menor para solicitar su DNI. Es fundamental que los padres o representantes legales inicien el proceso de solicitud en cuanto sea posible para evitar cualquier tipo de problema legal. Además, es importante que se presente toda la documentación requerida y que se sigan todos los pasos necesarios para expedir el DNI del menor. De esta manera, se asegura que el niño tenga su documento de identidad a tiempo para cualquier trámite importante.
Si eres padre o madre y necesitas solicitar la cita para el DNI de tu hijo menor de edad, has llegado al lugar adecuado. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo obtener la cita previa en la Oficina del DNI y qué documentación necesitas para ello.
Paso 1: Accede a la web oficial de la cita previa
Lo primero que debes hacer es acceder a la página web oficial de la Policía Nacional y buscar la opción de cita previa para el DNI. Puedes buscarla fácilmente en Google o en el siguiente enlace: https://www.citapreviadni.es/citaPreviaDniExp/
Una vez dentro, deberás seleccionar la provincia en la que resides y el tipo de documento que deseas solicitar, en este caso, el DNI para menores de edad.
Paso 2: Rellena los datos personales del menor y del solicitante
En este paso, tendrás que introducir los datos personales tanto del menor que necesita el DNI como del solicitante, que en este caso serás tú como padre o madre.
Es importante que rellenes los datos con precisión y que estés seguro de que toda la información es correcta. No olvides incluir un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para que puedan enviarte la confirmación de la cita y cualquier otra comunicación importante.
Paso 3: Selecciona fecha y hora de la cita
Una vez completado el formulario de datos personales, tendrás que seleccionar la fecha y hora de tu cita para el DNI de tu hijo menor. Es importante que elijas una fecha en la que puedas acudir sin problemas y a la hora que te sea más conveniente.
Es recomendable que compruebes bien las fechas disponibles y que elijas una con suficiente antelación para que no haya problemas de última hora.
Paso 4: Revisa y confirma la cita previa
Antes de confirmar la cita, asegúrate de que toda la información que has introducido es correcta y válida. En caso de que detectes algún error, vuelve atrás y corrígelo para que la cita sea lo más precisa posible.
Una vez revisada toda la información, confirma la cita previa y recibirás un mensaje en el que se incluirá toda la información relacionada con la cita, como la fecha, la hora, el lugar y los requisitos que deberás presentar.
Documentación necesaria para la cita del DNI de tu hijo menor
Ahora que ya has solicitado la cita previa para el DNI de tu hijo menor, es importante que tengas toda la documentación que se te pedirá en regla y en orden para evitar cualquier problema o retraso.
La documentación que necesitarás presentar para la emisión del DNI de tu hijo menor es la siguiente:
- Certificado de empadronamiento del menor: Este documento acredita la residencia del menor en la localidad en la que se solicita el DNI.
- Libro de familia: Este libro acredita la filiación del menor.
- Fotografía: Necesitarás una fotografía en color, reciente y con fondo blanco del menor.
- DNI del tutor legal: En caso de que el menor tenga algún tutor legal, será necesario presentar su DNI.
Es importante que revises bien todos estos requisitos antes de acudir a la cita previa para que no te falte ningún documento o información necesaria.
Esperamos que esta guía te haya resultado útil para solicitar la cita previa del DNI de tu hijo menor. Recuerda que es importante que todo el proceso esté perfectamente organizado y planificado para que no surjan problemas y puedas obtener el DNI de tu hijo sin problemas.
Si necesitas obtener información sobre los documentos necesarios para la solicitud del DNI de un menor, existen varias opciones que puedes consultar. A continuación, te presentamos una lista de dónde puedes encontrar toda la información que necesitas.
Webs Oficiales
Una de las primeras opciones a considerar es revisar las páginas web oficiales del Ministerio del Interior y la Policía Nacional. En estos sitios web, encontrarás toda la información necesaria sobre la solicitud del DNI de un menor, así como los documentos requeridos para este proceso.
Documentos necesarios
- Original del Certificado de Nacimiento expedido por el Registro Civil.
- En caso de que el menor tenga entre 14 y 18 años, deberá comparecer personalmente en el momento de la expedición del DNI, salvo causa justificada, y sí estuviera incapacitado judicialmente, deberá hacerlo con su representante legal.
- Fotografía actualizada del menor, en color y con fondo blanco. Las medidas de las fotografías deberán ser de 32 x 26 mm.
- Si el menor es menor de 14 años, el DNI deberá ser solicitado por su padre, madre o tutor legal. En este caso, deberán ir acompañados del Libro de Familia o de Certificación expedida por el Registro Civil que acredite la representación del menor o la autorización para la solicitud del DNI.
Oficinas del Ministerio del Interior o Policía Nacional
Otra opción es acudir directamente a una oficina del Ministerio del Interior o la Policía Nacional. En estas oficinas, encontrarás toda la información requerida para la solicitud del DNI de un menor y podrás hacer cualquier pregunta que tengas.
Recomendaciones al acudir a una oficina
- Acude con todos los documentos necesarios en el momento de la cita.
- Reserva una cita previa para que puedan atenderte lo antes posible y evitar retrasos innecesarios.
- Acude con el menor y con los documentos necesarios para que el proceso sea más rápido y fácil.
Centros de Información al Ciudadano
Otra opción es buscar los centros de información al ciudadano en tu ciudad o comunidad autónoma. Estos centros pueden proporcionarte información sobre las solicitudes del DNI y los documentos requeridos para los menores.
Información que te pueden proporcionar:
- Documentación necesaria para obtener el DNI de un menor.
- Citas previas para tramitar el DNI.
- Información sobre la documentación necesaria para realizar otro tipo de trámites relacionados con la obtención del DNI.
Otros lugares para buscar información
Finalmente, existen otros lugares donde puedes buscar información sobre la solicitud del DNI de un menor. A continuación, te presentamos algunas opciones.
Oficinas de Correos
Las oficinas de correos pueden proporcionarte información sobre la solicitud del DNI de un menor y los documentos necesarios. Aunque no podrán tramitar el DNI en sí, podrán guiarte sobre cómo hacer el proceso de solicitud.
Ayuntamientos o Centros de Servicios Sociales
Los ayuntamientos o los centros de servicios sociales en tu zona pueden proporcionarte información sobre la solicitud del DNI de un menor. Podrán proporcionarte asesoramiento sobre los trámites necesarios y los documentos requeridos.
En conclusión, hay muchas opciones para obtener información sobre la solicitud del DNI de un menor y los documentos necesarios. Lo ideal es revisar las páginas web oficiales del Ministerio del Interior y la Policía Nacional o acudir directamente a una oficina de esos organismos. Si no tienes acceso a Internet, puedes buscar información en los centros de información al ciudadano, en los ayuntamientos o en los centros de servicios sociales.
Tener el documento nacional de identidad es algo fundamental en nuestra sociedad, ya que con él podemos identificarnos ante cualquier entidad pública o privada. En el caso de los menores de edad, es importante que desde temprana edad se les tramite su DNI, ya que en algunos casos puede ser necesario para que realicen trámites y gestiones por sí mismos.
A continuación, te explicamos cuáles son los requisitos para solicitar el DNI de un menor de edad:
¿A partir de qué edad se puede solicitar el DNI?
En España, desde que un niño nace, se le asigna un número de identificación fiscal (NIF). Sin embargo, el DNI no se puede solicitar hasta que el niño cumpla 14 años. Es decir, que los padres deberán esperar hasta ese momento para realizar el trámite de solicitud del DNI. A partir de los 14 años, el DNI se convierte en un documento que el menor debe tener siempre consigo.
Documentación necesaria
Para solicitar el DNI de un menor de edad, se necesitará la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento original del menor.
- Original y copia del libro de familia.
- Fotografía reciente en color. La fotografía debe tener un fondo blanco y ser de tamaño carnet.
- En caso de que el menor tenga algún tipo de discapacidad, se deberá presentar un certificado oficial que lo acredite.
- Si el menor está en situación de acogimiento, se deberá presentar el documento que acredite la situación.
Además, será necesario que el menor esté presente en el momento de solicitar el DNI, ya que se le tomará la fotografía y se tomarán sus huellas dactilares. En el caso de que el menor tenga menos de 5 años, no se le tomarán las huellas dactilares.
Pasos a seguir para solicitar el DNI de un menor de edad
Una vez se tiene toda la documentación necesaria, se puede iniciar el trámite de solicitud del DNI. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Dirigirse a una comisaría de policía que tenga servicio de expedición de DNI. Es importante tener en cuenta que debe acudir el menor, acompañado de uno de sus padres o tutor legal.
- Presentar toda la documentación requerida en el punto anterior y rellenar la solicitud del DNI para el menor.
- Tomar la fotografía del menor. Será necesario que la fotografía tenga un fondo blanco, que el menor esté de frente y que la cabeza ocupe el 75% del espacio de la fotografía.
- Tomar las huellas dactilares del menor, a excepción de los menores de 5 años.
- Pagar la tasa correspondiente. En la actualidad, la tasa para la expedición del DNI es de 11 euros, aunque puede variar en función de la comunidad autónoma.
- Esperar a que se tramite la solicitud. En general, el plazo de expedición del DNI de un menor de edad suele oscilar entre 7 y 10 días hábiles.
- Cuando el DNI esté listo, se enviará un SMS al teléfono móvil que se indicó en la solicitud, indicando que se puede recoger el DNI en la comisaría donde se tramitó la solicitud.
En conclusión, para tramitar el DNI de un menor de edad se necesitará la documentación necesaria, la presencia del menor en la comisaría donde se realice el trámite y el pago de la tasa correspondiente. En todo caso es importante tener en cuenta que el DNI se convierte en un documento fundamental a partir de los 14 años, por lo que es recomendable solicitarlo lo antes posible para que los menores puedan revestirse de las garantías que ofrece el documento.
Puedo elegir la fecha y hora de la cita para la solicitud del DNI de mi hijo menor?
Si tu hijo menor de edad necesita solicitar el Documento Nacional de Identidad (DNI), es probable que te hayas preguntado si es posible elegir la fecha y hora de la cita. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el proceso de solicitud del DNI para menores de edad y las opciones que tienes para elegir la fecha y hora de la cita.
¿Cuál es el proceso de solicitud del DNI para menores de edad?
El DNI es un documento indispensable para todos los ciudadanos españoles, y los menores de edad también deben contar con uno. La solicitud del DNI para menores de edad se realiza en las comisarías de la Policía Nacional o en las oficinas de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, dependiendo de la provincia donde se resida.
Para solicitar el DNI para un menor de edad se deberá acudir presencialmente a la oficina correspondiente, acompañado del menor y de uno de sus progenitores o tutor legal. En este trámite se tomará la fotografía y las huellas dactilares del menor.
¿Es posible elegir la fecha y hora de la cita para la solicitud del DNI de mi hijo menor?
En la mayoría de las provincias españolas es posible elegir la fecha y hora de la cita para la solicitud del DNI de un menor de edad. Para ello se deberá realizar la reserva de cita previa por internet o por teléfono.
En algunas oficinas, la cita previa se puede obtener en línea a través de la página del Ministerio del Interior. En otras, como es el caso de Madrid, se realiza a través del teléfono 060.
Es importante hacer la reserva de la cita previa con suficiente antelación, ya que las demandas de citas son elevadas y es posible que hayan plazos de espera largos. Por ejemplo, en algunas ciudades como Barcelona, el plazo de espera para conseguir cita previa puede ser de varios meses.
Al hacer la reserva de la cita previa, se le otorgará una fecha y hora específicas para acudir a la oficina correspondiente. Es importante recordar que en la mayoría de las oficinas de expedición del DNI no se admiten personas sin cita previa.
¿Qué sucede si no puedo acudir en la fecha y hora asignadas?
Si, por alguna razón, no puedes acudir a la cita en la fecha y hora asignadas, es posible cambiar la cita solicitando una nueva fecha y hora. Este trámite se debe realizar por internet o por teléfono.
En algunas oficinas, se puede cambiar la cita previa a través de la página del Ministerio del Interior. En otras, como en Madrid, se puede llamar al teléfono 060 para realizar la modificación.
Es importante recordar que si no se puede acudir en la fecha y hora asignadas, se debe cambiar la cita previa con suficiente antelación. De lo contrario, es posible que se pierda la reserva y se deba solicitar una nueva cita.
¿Qué documentos se necesitan para la solicitud del DNI de un menor de edad?
Para solicitar la expedición del DNI de un menor de edad se necesitan los siguientes documentos:
- La hoja de cita previa, que se deberá imprimir o llevar en formato digital.
- El Libro de Familia o el Certificado de Nacimiento del menor.
- El DNI de uno de los progenitores o tutor legal que acompañará al menor. Si ninguno de los progenitores tiene DNI, se podrá presentar cualquier otro documento que acredite su identidad.
En algunas provincias, se deberá presentar también una fotografía del menor. Es importante comprobar en la página del Ministerio del Interior los requisitos específicos de cada oficina de expedición para evitar inconvenientes.
En conclusión, es posible elegir la fecha y hora de la cita para la solicitud del DNI de un menor de edad en la mayoría de las oficinas de expedición del documento. La reserva de la cita previa se puede hacer en línea o por teléfono, y es importante hacerla con suficiente antelación.
Si no puedes acudir en la fecha y hora asignadas es posible cambiar la cita previa, pero es importante hacerlo con antelación para evitar perder la reserva. Recuerda llevar todos los documentos necesarios el día de la cita para evitar inconvenientes.
¿Cuánto tiempo tarda en estar listo el DNI de un menor una vez solicitado?
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un requisito obligatorio para todos los ciudadanos en España, independientemente de su edad. Incluso los menores de edad deben tener su propio DNI. Pero, ¿cuánto tiempo tarda en estar listo el DNI de un menor una vez solicitado?
Antes de responder a esta pregunta, es importante saber que la obtención del DNI para menores de edad sigue un proceso ligeramente diferente al de los adultos. El trámite debe ser realizado por los padres o tutores legales del menor y, en algunas ocasiones, se requiere la presencia del menor en la oficina de expedición del DNI.
Los requisitos para solicitar el DNI de un menor son los siguientes:
- Certificado de nacimiento del menor.
- Fotografía del menor, que debe cumplir ciertos requisitos.
- Si el menor tiene menos de 14 años, debe presentarse el libro de familia donde conste la filiación del menor y la autorización de los padres o tutores legales. Si el menor tiene más de 14 años, además de lo anterior, deberá presentar un certificado de empadronamiento.
Una vez entregada la solicitud y los documentos necesarios en la comisaría de Policía correspondiente, ¿cuánto tiempo tarda en estar listo el DNI del menor?
En general, el plazo para la expedición del DNI suele oscilar entre una y tres semanas. Sin embargo, este plazo puede variar dependiendo de varios factores, como la época del año en la que se realice la solicitud (en temporada alta, los plazos pueden ser más largos), la carga de trabajo del personal de la comisaría, y la complejidad del caso particular del menor.
En todo caso, es importante tener en cuenta que el plazo de expedición del DNI no es inmediato, por lo que se recomienda realizar la solicitud con tiempo suficiente, especialmente si se necesita el documento para algún trámite concreto, como puede ser una salida del país.
En caso de que el plazo de expedición sobrepase las tres semanas, se recomienda contactar con la comisaría para averiguar el estado de la solicitud y conocer los motivos del retraso.
¿Cómo se realiza la recogida del DNI?
Una vez que el DNI del menor está listo, es necesario que los padres o tutores legales vayan a la comisaría a recogerlo. Es importante recordar que, en caso de que el menor tenga entre 14 y 18 años, este debe ir acompañado de uno de los padres o tutores legales.
Es necesario presentar el resguardo de la solicitud que se entregó en el momento de hacer la solicitud del DNI. Además, es recomendable llevar el libro de familia y el certificado de empadronamiento, ya que en ocasiones pueden solicitarlos.
En resumen, el plazo para la expedición del DNI de un menor puede oscilar entre una y tres semanas, aunque puede variar dependiendo de varios factores. Es importante realizar la solicitud con tiempo suficiente y estar preparados para la recogida del documento en la comisaría correspondiente. Con estos consejos, se podrá obtener el DNI de un menor de manera sencilla y eficaz.
- El DNI de un menor es un documento obligatorio en España.
- Es necesario que los padres o tutores legales del menor realicen el trámite en la comisaría de Policía correspondiente.
- El plazo para la expedición del DNI suele oscilar entre una y tres semanas, aunque puede variar dependiendo de varios factores.
- Es importante realizar la solicitud con tiempo suficiente y estar preparados para la recogida del documento en la comisaría.
En definitiva, si se siguen correctamente todos los requisitos y se realiza la solicitud adecuadamente, el proceso de obtención del DNI para menores de edad es sencillo y eficiente. Es necesario tener paciencia y entender que el plazo de expedición no es inmediato, pero una vez obtenido el documento, se tendrá la tranquilidad de que el menor cuenta con su DNI para cualquier trámite que necesite.