¿Cómo obtener la residencia en España si soy familiar de un ciudadano no europeo?
El proceso de solicitar la residencia en España como familiar de un ciudadano no europeo puede ser complicado y abrumador. A menudo, una de las mayores dificultades es comprender qué documentos son necesarios para presentar una solicitud exitosa. En este artículo, exploraremos los documentos esenciales que se deben presentar al solicitar la residencia en España como familiar de un ciudadano no europeo.
1. Pasaporte válido
En primer lugar, es esencial tener un pasaporte válido al día cuando se solicita la residencia en España como familiar de un ciudadano no europeo. Si el pasaporte está a punto de caducar, se debe renovar antes de la presentación de la solicitud. Además, se debe asegurar que las páginas del pasaporte que muestran la información personal y las fechas de entrada y salida estén claramente visibles.
2. Visado de entrada
Si es necesario, se debe obtener un visado de entrada corta o larga estancia en España antes de presentar la solicitud de residencia. Este visado permite entrar en España y permanecer en el país durante un período determinado. Si se presenta la solicitud de residencia sin un visado de entrada, el proceso puede ser más difícil.
3. Comprobante de relación familiar
Para solicitar la residencia en España como familiar de un ciudadano no europeo, se debe proporcionar un comprobante de la relación familiar. Esto puede incluir un certificado de matrimonio o un acta de nacimiento que muestre que el solicitante es el cónyuge o un hijo del ciudadano no europeo.
4. Documentos financieros
Se deben proporcionar documentos financieros que muestren que el solicitante tiene los medios económicos para mantenerse en España. Esto puede incluir una cuenta bancaria con suficientes fondos y, si corresponde, una carta firmada por el ciudadano no europeo que se compromete a cubrir los costos de subsistencia del solicitante.
5. Certificado de antecedentes penales
Los solicitantes deben proporcionar un certificado de antecedentes penales. Este documento debe ser emitido por la autoridad de justicia del país de origen del solicitante y debe estar traducido al español. El certificado debe mostrar que no hay antecedentes penales y que el solicitante no representa un riesgo para la seguridad pública en España.
6. Certificado médico
Es importante proporcionar un certificado médico que muestre que el solicitante no tiene ninguna enfermedad contagiosa que pueda representar una amenaza para la salud pública en España. Este certificado debe ser emitido por un médico registrado y debe ser válido en el momento de la presentación de la solicitud.
7. Prueba de alojamiento
El solicitante debe presentar una prueba de alojamiento en España. Esto puede ser una factura de alquiler, un contrato de arrendamiento o una declaración jurada del ciudadano no europeo en la que se compromete a proporcionar alojamiento al solicitante.
8. Formulario de solicitud de residencia
Por último, se necesita un formulario de solicitud de residencia debidamente cumplimentado y firmado. Este formulario, que se puede obtener en cualquier comisaría de policía española o en línea, debe incluir información personal, detalles sobre la relación familiar y la información financiera.
En resumen, los documentos esenciales para solicitar la residencia en España como familiar de un ciudadano no europeo incluyen un pasaporte válido, un visado de entrada, un comprobante de relación familiar, documentos financieros, un certificado de antecedentes penales, un certificado médico, una prueba de alojamiento y un formulario de solicitud de residencia. Es importante obtener y presentar todos estos documentos de manera oportuna y completa para aumentar las posibilidades de obtener la residencia. Si se tienen dudas sobre qué documentos se necesitan, se puede contactar a un abogado de inmigración o a un funcionario de inmigración para obtener orientación adicional.

El proceso de solicitar la residencia en España como familiar de un ciudadano no europeo puede ser complicado y abrumador. A menudo, una de las mayores dificultades es comprender qué documentos son necesarios para presentar una solicitud exitosa. En este artículo, exploraremos los documentos esenciales que se deben presentar al solicitar la residencia en España como familiar de un ciudadano no europeo.
1. Pasaporte válido
En primer lugar, es esencial tener un pasaporte válido al día cuando se solicita la residencia en España como familiar de un ciudadano no europeo. Si el pasaporte está a punto de caducar, se debe renovar antes de la presentación de la solicitud. Además, se debe asegurar que las páginas del pasaporte que muestran la información personal y las fechas de entrada y salida estén claramente visibles.
2. Visado de entrada
Si es necesario, se debe obtener un visado de entrada corta o larga estancia en España antes de presentar la solicitud de residencia. Este visado permite entrar en España y permanecer en el país durante un período determinado. Si se presenta la solicitud de residencia sin un visado de entrada, el proceso puede ser más difícil.
3. Comprobante de relación familiar
Para solicitar la residencia en España como familiar de un ciudadano no europeo, se debe proporcionar un comprobante de la relación familiar. Esto puede incluir un certificado de matrimonio o un acta de nacimiento que muestre que el solicitante es el cónyuge o un hijo del ciudadano no europeo.
4. Documentos financieros
Se deben proporcionar documentos financieros que muestren que el solicitante tiene los medios económicos para mantenerse en España. Esto puede incluir una cuenta bancaria con suficientes fondos y, si corresponde, una carta firmada por el ciudadano no europeo que se compromete a cubrir los costos de subsistencia del solicitante.
5. Certificado de antecedentes penales
Los solicitantes deben proporcionar un certificado de antecedentes penales. Este documento debe ser emitido por la autoridad de justicia del país de origen del solicitante y debe estar traducido al español. El certificado debe mostrar que no hay antecedentes penales y que el solicitante no representa un riesgo para la seguridad pública en España.
6. Certificado médico
Es importante proporcionar un certificado médico que muestre que el solicitante no tiene ninguna enfermedad contagiosa que pueda representar una amenaza para la salud pública en España. Este certificado debe ser emitido por un médico registrado y debe ser válido en el momento de la presentación de la solicitud.
7. Prueba de alojamiento
El solicitante debe presentar una prueba de alojamiento en España. Esto puede ser una factura de alquiler, un contrato de arrendamiento o una declaración jurada del ciudadano no europeo en la que se compromete a proporcionar alojamiento al solicitante.
8. Formulario de solicitud de residencia
Por último, se necesita un formulario de solicitud de residencia debidamente cumplimentado y firmado. Este formulario, que se puede obtener en cualquier comisaría de policía española o en línea, debe incluir información personal, detalles sobre la relación familiar y la información financiera.
En resumen, los documentos esenciales para solicitar la residencia en España como familiar de un ciudadano no europeo incluyen un pasaporte válido, un visado de entrada, un comprobante de relación familiar, documentos financieros, un certificado de antecedentes penales, un certificado médico, una prueba de alojamiento y un formulario de solicitud de residencia. Es importante obtener y presentar todos estos documentos de manera oportuna y completa para aumentar las posibilidades de obtener la residencia. Si se tienen dudas sobre qué documentos se necesitan, se puede contactar a un abogado de inmigración o a un funcionario de inmigración para obtener orientación adicional.
Cuales son los requisitos para obtener la residencia en España como familiar de un ciudadano no europeo
Si eres familiar de un ciudadano no europeo y quieres vivir en España, es posible que puedas obtener la residencia. Para ello, deberás cumplir con una serie de requisitos que se establecen en la legislación española.
Tipos de familiares
En primer lugar, es importante saber que se consideran familiares a los siguientes miembros:
- Cónyuge
- Pareja registrada
- Pareja de hecho (con al menos un año de convivencia)
- Familiares en línea directa (hijos menores de edad, ascendientes a cargo)
- Familiares colaterales (hermanos a cargo)
Requisitos generales
Independientemente del tipo de familiar que seas, deberás cumplir con los requisitos generales que se exigen para obtener la residencia en España:
- No haber sido condenado por delitos en España ni en el país de origen.
- Estar en situación regular en España (si no se encuentra en España, podrá solicitar visa desde el país de origen o de residencia).
- No representar un riesgo para el orden público, siendo necesario la obtención del Certificado de antecedentes penales del país de origen y/o de residencia.
- Disponer de medios económicos suficientes para sí y para los familiares que formen parte de su unidad familiar. Dichos medios deben provenir de una fuente lícita y estable, y se exige demostrar contar con ingresos anuales suficiente para cubrir los gastos de la unidad familiar, que en 2021 se fijan en 8.537 euros para el primer miembro, más 2.151 euros adicionales para cada nuevo integrante de la familia. Acreditar su situación económica, en su caso, por medio de documentación fehaciente.
- Contar con un seguro médico que proporcione cobertura en España y que cumpla con los requisitos que se establezcan.
Procedimiento de solicitud
Una vez que se cumplen con todos los requisitos anteriores, se podrá solicitar la residencia en España como familiar de un ciudadano no europeo.
Para ello, deberás presentar los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud de la autorización de residencia.
- Documentos que acrediten el parentesco con el ciudadano no europeo (certificado de matrimonio, acta de nacimiento, etc.).
- Documentación acreditativa de la situación laboral o profesional del ciudadano no europeo en España.
- Documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos económicos y de seguro médico.
- Copia del pasaporte y visado (en su caso).
- Documentación que acredite la convivencia con el ciudadano no europeo (contrato de arrendamiento, etc.)
- En el caso de cónyuges, parejas registradas y parejas de hecho: documento que acredite que no se encuentra en proceso de separación o divorcio.
Además, si eres familiar de un ciudadano no europeo que ya reside en España, podrás solicitar la autorización de residencia como familiar reagrupado. Para ello, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Parentesco con el ciudadano no europeo.
- Dependencia económica respecto del ciudadano no comunitario.
- Convivencia previa en el extranjero con el ciudadano no europeo, salvo en casos excepcionales en los que se considere que dicha exigencia resulta desproporcionada o contraria al interés superior de los menores.
Conclusión
En resumen, si eres familiar de un ciudadano no europeo y quieres obtener la residencia en España, deberás cumplir con una serie de requisitos que incluyen la demostración de medios económicos suficientes, un seguro médico y la presentación de documentación que acredite el parentesco y la convivencia con el ciudadano no europeo.
Una vez cumplidos estos requisitos, podrás solicitar la autorización de residencia como familiar de un ciudadano no europeo y, si cumples con los requisitos adicionales, podrás obtener la residencia y ejercer tus derechos en España.