Cómo solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE
Si has decidido quedarte a vivir en uno de los países de la Unión Europea, entonces es muy probable que te toque solicitar una tarjeta de residencia de larga duración-UE para poder permanecer legalmente en el país.
¿Qué es una tarjeta de residencia de larga duración-UE?
La tarjeta de residencia de larga duración-UE es un documento emitido por el país donde resides que te permite residir y trabajar de manera legal en dicho país por un período de tiempo que supera los tres meses. Este tipo de tarjetas tienen una validez de cinco años y son renovables.
¿Cuánto cuesta obtener una tarjeta de residencia de larga duración-UE?
El costo de obtener una tarjeta de residencia de larga duración-UE varía dependiendo del país en el que se solicite, pero en general, las tasas administrativas varían entre 100 y 300 euros.
Además, en algunos países, es necesario completar un examen de idioma para poder demostrar que tienes un nivel de conocimiento suficiente para comunicarte en el país donde resides. Estos exámenes tienen un coste adicional que puede oscilar entre 75 y 200 euros.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una tarjeta de residencia de larga duración-UE?
Los requisitos para obtener una tarjeta de residencia de larga duración-UE varían según el país especifico, pero en general, se requiere que los solicitantes cumplan con los siguientes criterios:
- Poseer un pasaporte válido
- Tener un historial criminal limpio
- Demostrar que puede mantenerse económicamente durante su estadía
- Tener un seguro médico adecuado
- Y en algunos casos, demostrar un nivel de conocimiento del idioma del país donde residen.
Una vez que cumplas con los requisitos, deberás presentar la solicitud a las autoridades relevantes en el país donde resides y pagar las tasas administrativas correspondientes.
¿Qué beneficios ofrece una tarjeta de residencia de larga duración-UE?
Una tarjeta de residencia de larga duración-UE te permite viajar libremente dentro de la Unión Europea sin la necesidad de obtener una visa adicional. También te permite trabajar y residir legalmente en el país donde se emitió la tarjeta de residencia.
Después de haber vivido en el país durante un período de cinco años con una tarjeta de residencia de larga duración-UE, puedes solicitar una tarjeta de residencia permanente que te permitirá vivir y trabajar de forma permanente en el país y, en algunos casos, acceder a los servicios públicos y sociales que ofrecen los ciudadanos del país.
Conclusión
En general, el costo de obtener una tarjeta de residencia de larga duración-UE varía según el país donde se solicita, pero en la mayoría de los casos, las tasas administrativas tienen un rango de entre 100 y 300 euros. Sin embargo, tener una tarjeta de residencia de larga duración-UE te brinda muchos beneficios, como la libertad de viajar dentro de la Unión Europea y la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en el país donde se emitió la tarjeta. Si cumples con los requisitos necesarios, no dudes en solicitar una tarjeta de residencia de larga duración-UE para poder vivir el sueño europeo.
Si eres ciudadano no comunitario pero has vivido en algún país de la Unión Europea durante un período significativo de tiempo, puedes solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE. Para ello, deberás reunir una serie de documentos que justifiquen tu situación y garantice que cumples con los requisitos necesarios.
En este artículo te mostraremos cuáles son los principales documentos que necesitas presentar para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE.
- ¿Qué es la tarjeta de residencia de larga duración-UE?
- ¿Qué documentos necesito para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE?
- Cuál es el plazo para presentar la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE
- Cuánto tiempo tarda en tramitarse la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE
- ¿Por qué mi solicitud puede ser denegada?
- ¿Qué opciones tengo si mi solicitud es denegada?
- Cuales son los requisitos para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE
¿Qué es la tarjeta de residencia de larga duración-UE?
La tarjeta de residencia de larga duración-UE se concede a personas no europeas que han residido legalmente en algún país de la Unión Europea durante al menos cinco años y que cumplen con ciertos requisitos. Esta tarjeta te permite residir y trabajar en cualquier país de la UE sin necesidad de visado o permiso de residencia.
¿Qué documentos necesito para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE?
Los documentos que necesitas presentar para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE pueden variar según el país en el que residan, pero en general, se requiere lo siguiente:
1. Formulario de solicitud
Este es uno de los documentos más importantes, ya que deberás completarlo con tus datos personales y de contacto. El formulario de solicitud puede ser diferente según el país en el que residan, así que asegúrate de obtener la versión correcta.
2. Pasaporte válido
Deberás presentar tu pasaporte original junto con la solicitud de tarjeta de residencia. Asegúrate de que tu pasaporte esté en vigor y de que la foto sea clara y actual.
3. Comprobante de residencia
Debes presentar algún documento que pruebe que te has estado residiendo en el país de la UE durante al menos cinco años. Este puede ser cualquier documento oficial que muestre tu domicilio, como un recibo de luz, agua, gas, etc.
4. Certificado de antecedentes penales
Este documento es especialmente importante para demostrar que no tienes antecedentes penales en el país donde has vivido. Este documento debe ser emitido por las autoridades policiales del país donde has vivido durante los últimos cinco años.
5. Seguro de salud
En algunos países de la UE, puedes necesitar un seguro de salud para poder solicitar la tarjeta de residencia de larga duración. Comprueba si este es el caso en tu país de residencia y asegúrate de presentar la documentación correspondiente.
6. Prueba de medios económicos
Deberás demostrar que cuentas con los medios económicos necesarios para subsistir en el país donde solicitarás la tarjeta de residencia de larga duración-UE. Esto puede incluir extractos bancarios, contratos de trabajo, recibos de nómina, etc.
7. Fotos
En algunos países, se te pedirá que presentes dos fotos recientes y a color para tu tarjeta de residencia. Asegúrate de que estas cumplen con las especificaciones exactas de tamaño y calidad requeridas.
En resumen, si eres un ciudadano no comunitario que desea solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE, deberás presentar una serie de documentos que prueben que has residido en algún país de la UE durante al menos cinco años y que cumples con los demás requisitos establecidos por cada país. Estos documentos incluyen el formulario de solicitud, un pasaporte vigente, comprobante de residencia, certificado de antecedentes penales, prueba de medios económicos, seguro médico y fotos. Asegúrate de presentar toda la documentación necesaria de manera precisa y completa para aumentar tus chances de éxito en tu solicitud.
Si has decidido establecerte en España por un periodo largo de tiempo, es importante que tengas en cuenta todos los trámites necesarios para poder hacerlo de manera legal. Uno de esos trámites es la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE. Pero, ¿en qué lugar debes presentar esta solicitud?
Antes de responder a esta pregunta, es importante que tengas claro qué es la tarjeta de residencia de larga duración-UE. Se trata de un documento que te permite residir y trabajar en España de manera continuada durante un periodo de cinco años. Una vez que hayas obtenido la tarjeta, podrás desplazarte por el territorio español y dentro de los países que forman parte de la Unión Europea sin necesidad de visado.
En cuanto al lugar para presentar la solicitud de esta tarjeta, dependerá de varios factores. A continuación, te detallamos las diferentes situaciones a las que te puedes enfrentar y dónde deberás realizar el trámite correspondiente.
1. Renovación de la tarjeta de residencia de larga duración-UE:
Si ya tienes la tarjeta de residencia de larga duración-UE y ha llegado el momento de renovarla, deberás presentar la solicitud de renovación en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu domicilio o lugar de residencia. Para ello, deberás contar con la documentación requerida y cumplir con los requisitos exigidos.
2. Primer solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE:
Si aún no tienes la tarjeta de residencia de larga duración-UE y deseas solicitarla por primera vez, deberás presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería de la provincia en la que te encuentres o, en su defecto, en la Comisaría de Policía correspondiente a tu domicilio. En este caso, además de la documentación requerida, deberás acreditar que has residido de manera legal y continuada en España durante al menos cinco años.
3. Trabajadores altamente cualificados y profesionales de investigación:
Si te encuentras en una de estas dos situaciones, es posible que puedas presentar la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE en la Oficina de Extranjería que se encuentra en la sede central del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en Madrid. En cualquier caso, lo recomendable es que te informes de los trámites específicos a realizar en tu caso concreto.
4. Familiares de ciudadanos de la UE:
Si eres familiar de un ciudadano de la UE y deseas obtener la tarjeta de residencia de larga duración-UE, deberás presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería de la provincia en la que te encuentres o, en su defecto, en la Comisaría de Policía correspondiente a tu domicilio. También podrás realizar el trámite en la Oficina de Extranjería Central de Madrid si tu familiar es trabajador por cuenta propia o ajena en España.
5. Estudiantes que hayan finalizado sus estudios en España:
Si durante tus estudios en España has obtenido una autorización de residencia como estudiante y deseas solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE una vez finalizados tus estudios, deberás presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería de la provincia en la que te encuentres o, en su defecto, en la Comisaría de Policía correspondiente a tu domicilio.
En todos los casos, te recomendamos que te informes previamente sobre los requisitos y documentación necesarios para poder presentar la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE correctamente y sin retrasos innecesarios en tu proceso de obtención.
En resumen, el lugar en el que deberás presentar la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE dependerá de tu situación concreta. En cualquier caso, deberás estar bien informado y contar con toda la documentación necesaria para poder realizar el trámite con éxito.
Cuál es el plazo para presentar la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE
Introducción
La tarjeta de residencia de larga duración-UE es un documento que acredita la residencia legal y estable de un ciudadano extranjero en un país de la Unión Europea durante un periodo de cinco años consecutivos. Este documento es una herramienta útil para los extranjeros que quieren residir en España de manera permanente. Sin embargo, es importante conocer cuáles son los plazos para presentar la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE.
Quiénes pueden solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE
Para poder solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE, es necesario cumplir una serie de requisitos, entre ellos, haber residido legalmente y de manera continuada en España durante al menos cinco años. Además, es necesario haber obtenido la renovación de la autorización de residencia en los últimos cinco años y tener medios económicos suficientes para mantenerse a uno mismo y a su familia.
Cuál es el plazo para presentar la solicitud
El plazo para presentar la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE dependerá de la situación del solicitante.
- Si el solicitante ya cuenta con una autorización de residencia de larga duración, deberá solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE antes de que expire la autorización. Es decir, debe presentar la solicitud durante los últimos 60 días de validez de su autorización de residencia de larga duración.
- Si el solicitante cuenta con una autorización de residencia temporal, deberá solicitar la renovación de su autorización de residencia temporal y, una vez obtenida, tendrá que esperar a cumplir los requisitos para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE.
- Si el solicitante proviene de un país extracomunitario y cuenta con una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión, deberá solicitar la renovación de esta autorización y, una vez obtenida, esperar a cumplir los requisitos para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE.
- Si el solicitante procede de un país extracomunitario y cuenta con una tarjeta de residencia temporal no lucrativa, deberá solicitar la renovación de su autorización de residencia temporal no lucrativa y, una vez obtenida, esperar a cumplir los requisitos para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE.
- Si el solicitante proviene de un país extracomunitario y cuenta con una autorización de residencia por circunstancias excepcionales, deberá solicitar la renovación de esta autorización y, una vez obtenida, esperar a cumplir los requisitos para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE.
Conclusión
En resumen, para poder solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE, es necesario haber residido legalmente y de manera continuada en España durante al menos cinco años. El plazo para presentar la solicitud dependerá de la situación del solicitante, pero en general, se recomienda presentar la solicitud durante los últimos 60 días de validez de la autorización de residencia de larga duración. Es importante tener en cuenta que la tarjeta de residencia de larga duración-UE es un documento que permite la residencia legal y estable en España durante un largo periodo de tiempo, por lo que es esencial cumplir con los requisitos necesarios para su obtención y tener en cuenta los plazos para solicitarla.
La tarjeta de residencia de larga duración-UE es una autorización que permite a ciudadanos no europeos tener una residencia permanente en un país de la Unión Europea. Es un documento muy importante para aquellos que buscan asentarse en Europa y vivir allí a largo plazo, ya que les da derecho a trabajar en el país de acogida sin necesidad de permisos adicionales y a tener acceso a servicios sociales y de salud.
Pero, ¿en qué momento se puede solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE? La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, pero en general, se puede solicitar después de haber vivido en un país de la UE durante un período continuo de cinco años.
Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla. Por ejemplo, si usted es cónyuge o pareja registrada de un ciudadano de la UE, puede solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE después de haber vivido en el país durante un período continuo de tres años. También existen otras situaciones especiales en las que puede solicitar la tarjeta de residencia de manera anticipada, como cuando se es víctima de la trata de seres humanos o cuando es necesario como resultado de una situación humanitaria especial.
Además del tiempo de residencia en el país de la UE, hay otros requisitos que deben cumplirse para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE. Uno de los más importantes es demostrar que tiene medios de subsistencia y seguro médico. Esto significa que debe tener un trabajo, una fuente de ingresos fiable o ahorros que le permitan vivir sin depender del estado, así como un seguro de salud que cubra la mayoría de los costos médicos.
También deberá demostrar que tiene un conocimiento básico del idioma del país en cuestión, así como de su cultura y sociedad. Este último requisito se puede cumplir mediante la realización de cursos de integración, que son obligatorios en algunos países de la UE.
Otro requisito importante es no tener antecedentes penales en el país en el que vive. Si tiene algún registro penal, es posible que se le deniegue la tarjeta de residencia de larga duración-UE.
Una vez que cuente con todos los requisitos necesarios, podrá solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE en el país donde reside. En algunos países, este trámite se puede realizar en línea, mientras que en otros, tendrá que acudir personalmente a las oficinas de inmigración. El proceso de solicitud puede ser diferente en cada país, pero en general, tendrá que completar un formulario de solicitud, proporcionar pruebas de los requisitos y pagar una tarifa.
Una vez que haya presentado su solicitud, tendrá que esperar a que las autoridades de inmigración la procesen. En algunos casos, se le puede pedir que asista a una entrevista o que proporcione más información o documentos adicionales.
Si su solicitud es aceptada, le otorgarán la tarjeta de residencia de larga duración-UE, que le permitirá vivir y trabajar en el país de manera permanente. Esta tarjeta es renovable y, por lo general, debe renovarse cada cinco años.
En resumen, en general, se puede solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE después de haber vivido en el país de la UE durante un período continuo de cinco años. Sin embargo, en algunas situaciones, como ser cónyuge o pareja registrada de un ciudadano de la UE o ser víctima de la trata de seres humanos, puede solicitar la tarjeta de manera anticipada. Para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE, deberá cumplir varios requisitos, como demostrar medios de subsistencia y seguro médico, conocimiento básico del idioma y la cultura del país, y no tener antecedentes penales. El proceso de solicitud puede ser diferente en cada país de UE, pero en general requerirá completar un formulario de solicitud, presentar pruebas de los requisitos y pagar una tarifa.
Cuánto tiempo tarda en tramitarse la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE
La tarjeta de residencia de larga duración-UE es un documento que permite a los ciudadanos no comunitarios residir y trabajar legalmente en España durante un periodo de más de cinco años. Para obtener esta tarjeta, es necesario realizar una solicitud y cumplir ciertos requisitos, como haber residido legalmente en España durante cinco años consecutivos.
Pero, ¿cuánto tiempo tarda en tramitarse la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE? Aunque no hay una respuesta exacta a esta pregunta, en general se estima que el proceso de tramitación puede tardar entre cuatro y seis meses.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que el proceso de solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE varía en función de las circunstancias personales de cada solicitante. Por ejemplo, si una persona ha estado viviendo en España durante más de cinco años pero ha salido del país en múltiples ocasiones durante este periodo, puede ser necesario realizar algunas gestiones adicionales antes de poder solicitar la tarjeta.
Una vez que se ha completado la documentación necesaria y se ha presentado la solicitud, el plazo de tramitación comienza. A partir de este momento, las autoridades españolas tienen en cuenta el tiempo que tardan en tramitar la solicitud y en emitir la tarjeta de residencia.
En general, el proceso de tramitación de la tarjeta de residencia de larga duración-UE se divide en varias fases. La primera fase es la recepción y comprobación de la documentación. Durante esta fase, se verifican los datos del solicitante y se comprueba que se han presentado todos los documentos necesarios. Esta fase puede tomar varios días o semanas, dependiendo del volumen de solicitudes que se estén tramitando en ese momento.
La siguiente fase es la asignación de la solicitud a un funcionario que se encargará de su tramitación. Durante esta fase, el funcionario revisa la documentación presentada y realiza las comprobaciones necesarias, así como el análisis de la documentación presentada. Si el funcionario detecta algún error o falta de documentación, se puede requerir al solicitante que proporcione información adicional.
Una vez que se han completado estas fases, se procede a la emisión de la tarjeta de residencia de larga duración-UE. En general, el plazo de emisión suele rondar los 30 días hábiles. Durante este periodo, la tarjeta es confeccionada y se realizan los controles de seguridad necesarios para verificar la identidad del solicitante.
En total, el tiempo de tramitación de la tarjeta de residencia de larga duración-UE puede variar entre cuatro y seis meses, aunque como hemos indicado anteriormente, este tiempo puede ser mayor o menor en función de las circunstancias personales del solicitante.
Para aquellos que necesiten una respuesta más rápida, existe la posibilidad de solicitar una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Este tipo de autorización suele concederse en un plazo de entre 20 y 30 días hábiles, y permite al solicitante permanecer en España de forma legal durante un periodo de hasta un año mientras finaliza el proceso de solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE.
En cualquier caso, si tienes dudas acerca del proceso de solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE, te recomendamos que te pongas en contacto con un profesional especializado en temas de extranjería. Este tipo de profesionales pueden ayudarte a realizar los trámites necesarios y a obtener la tarjeta de residencia de larga duración-UE en el menor tiempo posible.
En conclusión, aunque el proceso de solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE puede tardar entre cuatro y seis meses, existen opciones para aquellos que necesitan una respuesta más rápida. Lo importante es presentar toda la documentación necesaria y seguir las instrucciones de las autoridades españolas para agilizar el proceso.
La tarjeta de residencia de larga duración-UE es una herramienta muy valiosa para aquellos ciudadanos no europeos que desean residir de manera legal en algún país de la Unión Europea. Sin embargo, a veces la solicitud de esta tarjeta puede ser denegada por diversas razones. A continuación, veremos qué sucede en estos casos y qué opciones tienes.
¿Por qué mi solicitud puede ser denegada?
Hay diversas razones por las que tu solicitud de tarjeta de residencia de larga duración-UE puede ser denegada. Algunos de los motivos más comunes incluyen:
- No cumplir con los requisitos necesarios: para obtener la tarjeta de residencia de larga duración-UE es necesario cumplir con una serie de requisitos, como contar con un seguro de salud, tener medios económicos suficientes, no tener antecedentes penales, etc. Si no cumples con alguno de estos requisitos, tu solicitud puede ser denegada.
- No proporcionar la documentación requerida: en muchas ocasiones, la denegación de una solicitud se debe a que el solicitante no ha proporcionado toda la documentación requerida o ésta no es válida. Es importante asegurarse de que se proporciona toda la documentación necesaria y que ésta está actualizada y en regla.
- No cumplir con el periodo de residencia mínimo: para poder solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE es necesario haber residido de manera legal en el país de la UE correspondiente durante un periodo mínimo de tiempo (que varía según el país). Si no se cumple con este requisito, la solicitud puede ser denegada.
- No demostrar vínculos familiares: en algunos casos, la obtención de la tarjeta de residencia de larga duración-UE se basa en la existencia de vínculos familiares con ciudadanos europeos. Si no se pueden demostrar estos vínculos, la solicitud puede ser denegada.
¿Qué opciones tengo si mi solicitud es denegada?
Si tu solicitud de tarjeta de residencia de larga duración-UE es denegada, no todo está perdido. A continuación, te mostramos las opciones que tienes a tu disposición:
- Recursos administrativos: lo primero que debes hacer es comprobar si existe la posibilidad de presentar algún recurso administrativo contra la resolución denegatoria. En caso afirmativo, deberás presentar el recurso correspondiente dentro del plazo establecido y aportar toda la documentación necesaria.
- Presentar una nueva solicitud: si no se puede interponer ningún recurso administrativo o éste es desestimado, puedes optar por presentar una nueva solicitud de tarjeta de residencia de larga duración-UE. Es importante que en esta nueva solicitud hayas subsanado todos los errores que provocaron la denegación de la solicitud anterior.
- Solicitar una autorización de residencia temporal: en algunos países de la UE es posible solicitar una autorización de residencia temporal mientras se resuelve la situación de la solicitud de la tarjeta de residencia de larga duración-UE. Esta autorización de residencia temporal te permitirá residir de manera legal en el país correspondiente mientras se resuelve tu situación.
- Reclamación judicial: en último lugar, si todas las opciones anteriores han sido desestimadas o no han surtido efecto, puedes optar por presentar una reclamación ante los tribunales. Es importante que en este caso cuentes con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho migratorio.
En conclusión, si tu solicitud de tarjeta de residencia de larga duración-UE es denegada, no te rindas. Es importante que explores todas las opciones disponibles, presentes los recursos correspondientes y, en caso necesario, solicites el asesoramiento de un abogado especializado. El proceso puede ser largo y complicado, pero con paciencia y perseverancia podrás conseguir la residencia legal en el país de la Unión Europea que desees.
Cuales son los requisitos para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE
La tarjeta de residencia de larga duración-UE es un documento que acredita la residencia legal en España de un ciudadano no europeo. Si eres ciudadano de un país no miembro de la Unión Europea y deseas vivir en España durante un período prolongado, debes obtener la tarjeta de residencia de larga duración-UE. Pero, ¿cuáles son los requisitos para solicitarla?
1. Residencia en España
El primer requisito para obtener la tarjeta de residencia de larga duración-UE es que debes tener residencia legal en España durante un período mínimo de cinco años. Es decir, debes haber vivido en España durante al menos cinco años consecutivos y contar con un permiso de residencia o estar en posesión de un visado de larga duración.
2. Mantenerse dentro de la legalidad
Otro requisito fundamental es que debes mantener una conducta legal, es decir, no haber sido condenado por delitos graves en España o en cualquier otro país. Además, debes estar al día en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales y no tener antecedentes penales en tu país de origen.
3. Acreditar medios económicos
Para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE, debes acreditar que dispones de recursos económicos suficientes para mantenerte a ti mismo y a tus familiares, en caso de tenerlos, sin necesidad de recurrir a la asistencia social. Según la ley, la cuantía que se exige para acreditar los medios económicos es el 400% del IPREM, es decir, unos 2.100€ al mes, aunque puede variar según tu situación.
4. Seguro médico
Otro requisito fundamental para obtener la tarjeta de residencia de larga duración-UE es contar con un seguro médico que cubra todos los gastos médicos, incluyendo hospitalizaciones, en España. El seguro médico debe tener una validez mínima de un año. Si no cuentas con un seguro médico, puedes contratar uno en alguna compañía aseguradora o una de las aseguradoras que ofrecen sus servicios en España.
5. Documentación necesaria
Para solicitar la tarjeta de residencia de larga duración-UE, debes presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte válido y vigente junto con una fotocopia.
- Certificado de empadronamiento en España.
- Certificado de antecedentes penales, tanto en España como en tu país de origen.
- Contrato de trabajo o documentación que acredite que puedes mantener a ti y a tus familiares, si los tienes, sin necesidad de recurrir a la asistencia social.
- Seguro médico válido por un año.
- Copia del permiso de residencia previo, en caso de tenerlo.
6. Proceso de solicitud
Una vez que hayas recopilado y completado toda la documentación necesaria, debes presentarla en la oficina de extranjería correspondiente a tu lugar de residencia. Allí, deberás abonar la tasa correspondiente y se te tomarán las huellas dactilares y la fotografía.
Una vez presentada la solicitud, la Administración tiene un plazo máximo de tres meses para responder. Si se concede la tarjeta de residencia de larga duración-UE, se te comunicará y se te entregará la tarjeta en la oficina de extranjería. Si se deniega, se te notificará y tendrás un plazo para presentar un recurso administrativo o judicial.
En resumen, para obtener la tarjeta de residencia de larga duración-UE debes haber mantenido una residencia legal durante un período mínimo de cinco años en España, mantener una conducta legal, contar con medios económicos suficientes, disponer de un seguro médico que cubra todos los gastos médicos y presentar toda la documentación necesaria. Una vez presentada la solicitud, la Administración tiene un plazo máximo de tres meses para responder.