Renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos

- Es necesario demostrar una actividad deportiva continuada para renovar la autorización de residencia y trabajo como profesional deportivo
- Es necesario demostrar una actividad deportiva continuada para renovar la autorización de residencia y trabajo como profesional deportivo
- ¿Qué documentación es necesaria para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos?
- Existe la posibilidad de solicitar una renovación anticipada de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos
- Renovación de autorización de residencia y trabajo en España para profesionales deportivos
- Cuál es el plazo máximo para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos
- ¿Qué requisitos mínimos son necesarios para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos?
- ¿Qué sucede si la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos es negada?
Es necesario demostrar una actividad deportiva continuada para renovar la autorización de residencia y trabajo como profesional deportivo
Si eres un profesional deportivo y tienes una autorización de residencia y trabajo en España, es importante que mantengas una actividad deportiva continuada para renovar tu permiso de manera exitosa.
La renovación de la autorización de residencia y trabajo en España se realiza anualmente para los profesionales del deporte. Para ello, es necesario presentar una serie de documentos que demuestren que se ha mantenido una actividad deportiva continua durante el año anterior.
Entre los documentos necesarios para renovar la autorización se encuentran los contratos con los equipos, las nóminas, los informes médicos que acrediten las lesiones y el estado físico actual, así como las estadísticas y registros de participación en competiciones. También se deben incluir cualquier otro documento que demuestre que se ha mantenido una actividad deportiva continua.
En caso de no poder demostrar una actividad deportiva suficiente, se puede denegar la renovación de la autorización de residencia y trabajo, lo que puede llevar a la expulsión del deportista del país. Por lo tanto, es importante mantener una actividad deportiva suficiente para garantizar la renovación exitosa de la autorización.
Es importante destacar que se entiende que se ha mantenido una actividad deportiva suficiente si se han disputado al menos el 75% de los partidos y competiciones establecidos en el contrato del deportista. Si no se han alcanzado estos porcentajes, se deben justificar las causas (lesiones, enfermedades, etc.) y aportar los documentos necesarios para demostrarlas.
Por otro lado, es necesario recordar que existen ciertas excepciones para la renovación de la autorización de residencia y trabajo como profesional del deporte. Por ejemplo, si el deportista ha estado fuera del país debido a una lesión o enfermedad grave, se puede solicitar una prórroga de la autorización. Además, los deportistas que han obtenido una medalla en los Juegos Olímpicos o en los Campeonatos del Mundo pueden solicitar la renovación de su autorización sin necesidad de demostrar una actividad deportiva continuada.
En resumen, para renovar la autorización de residencia y trabajo como profesional deportivo en España, es necesario demostrar una actividad deportiva continua durante el año anterior. Esto se realiza a través de la presentación de documentos que acrediten la participación en competiciones, los contratos con los equipos, las nóminas y los informes médicos. Si no se puede demostrar la actividad deportiva suficiente, se puede denegar la renovación de la autorización y, en consecuencia, llevar a la expulsión del deportista del país. Por lo tanto, es importante mantener una actividad deportiva suficiente para garantizar la renovación exitosa de la autorización.

Es necesario demostrar una actividad deportiva continuada para renovar la autorización de residencia y trabajo como profesional deportivo
Si eres un profesional deportivo y tienes una autorización de residencia y trabajo en España, es importante que mantengas una actividad deportiva continuada para renovar tu permiso de manera exitosa.
La renovación de la autorización de residencia y trabajo en España se realiza anualmente para los profesionales del deporte. Para ello, es necesario presentar una serie de documentos que demuestren que se ha mantenido una actividad deportiva continua durante el año anterior.
Entre los documentos necesarios para renovar la autorización se encuentran los contratos con los equipos, las nóminas, los informes médicos que acrediten las lesiones y el estado físico actual, así como las estadísticas y registros de participación en competiciones. También se deben incluir cualquier otro documento que demuestre que se ha mantenido una actividad deportiva continua.
En caso de no poder demostrar una actividad deportiva suficiente, se puede denegar la renovación de la autorización de residencia y trabajo, lo que puede llevar a la expulsión del deportista del país. Por lo tanto, es importante mantener una actividad deportiva suficiente para garantizar la renovación exitosa de la autorización.
Es importante destacar que se entiende que se ha mantenido una actividad deportiva suficiente si se han disputado al menos el 75% de los partidos y competiciones establecidos en el contrato del deportista. Si no se han alcanzado estos porcentajes, se deben justificar las causas (lesiones, enfermedades, etc.) y aportar los documentos necesarios para demostrarlas.
Por otro lado, es necesario recordar que existen ciertas excepciones para la renovación de la autorización de residencia y trabajo como profesional del deporte. Por ejemplo, si el deportista ha estado fuera del país debido a una lesión o enfermedad grave, se puede solicitar una prórroga de la autorización. Además, los deportistas que han obtenido una medalla en los Juegos Olímpicos o en los Campeonatos del Mundo pueden solicitar la renovación de su autorización sin necesidad de demostrar una actividad deportiva continuada.
En resumen, para renovar la autorización de residencia y trabajo como profesional deportivo en España, es necesario demostrar una actividad deportiva continua durante el año anterior. Esto se realiza a través de la presentación de documentos que acrediten la participación en competiciones, los contratos con los equipos, las nóminas y los informes médicos. Si no se puede demostrar la actividad deportiva suficiente, se puede denegar la renovación de la autorización y, en consecuencia, llevar a la expulsión del deportista del país. Por lo tanto, es importante mantener una actividad deportiva suficiente para garantizar la renovación exitosa de la autorización.
¿Qué documentación es necesaria para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos?
Si eres un profesional deportivo que reside y trabaja en España y tu autorización de residencia y trabajo está a punto de caducar, es importante que sepas cuáles son los documentos necesarios para renovarla.
En primer lugar, debes solicitar la renovación de tu autorización de residencia y trabajo al menos 60 días antes de que ésta caduque. A continuación, te explicamos cuáles son los documentos que debes presentar junto a tu solicitud:
1. Formulario de solicitud
El primer documento que debes presentar es el formulario de solicitud de autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos. Este formulario debe estar debidamente cumplimentado y firmado por ti.
2. Pasaporte o documento de identidad
Junto con el formulario de solicitud, debes presentar una copia de tu pasaporte en vigor o del documento de identidad que acredite tu identidad y nacionalidad.
3. Certificado de antecedentes penales
La renovación de tu autorización de residencia y trabajo también está sujeta a la obtención de un certificado de antecedentes penales, es decir, un documento que acredite que no tienes antecedentes penales en ningún país. Este certificado debe ser expedido por las autoridades del país o países en los que hayas residido durante los cinco últimos años.
4. Certificado médico
Otro de los documentos necesarios para la renovación de tu autorización de residencia y trabajo es un certificado médico que acredite que no padeces ninguna enfermedad que pueda poner en riesgo la salud pública.
5. Contrato de trabajo o documentación que acredite tu actividad laboral
Además, debes presentar un contrato de trabajo o cualquier otro documento que acredite que desarrollas una actividad laboral en España, ya sea como deportista profesional o en otra profesión.
6. Acreditación de formación específica si procede
Si tu actividad profesional requiere de formación específica, como en el caso de los entrenadores deportivos, debes presentar la acreditación correspondiente.
7. Justificación de medios económicos suficientes
Por último, debes acreditar que dispones de medios económicos suficientes para tu manutención y la de tus familiares en España, en caso de que los tengas a tu cargo.
- Si eres el único solicitante, debes demostrar que dispones de recursos económicos equivalentes al 100% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), es decir, actualmente 564,90 euros al mes.
- Si tienes familiares a tu cargo, debes demostrar que dispones de recursos económicos adicionales equivalentes al 50% del IPREM por cada miembro de la familia, es decir, actualmente 282,45 euros al mes por persona.
En conclusión, para renovar tu autorización de residencia y trabajo como deportista profesional en España, debes presentar el formulario de solicitud, una copia de tu pasaporte o documento de identidad, un certificado de antecedentes penales, un certificado médico, un contrato de trabajo o documentación que acredite tu actividad laboral, la acreditación de formación específica si procede y la justificación de medios económicos suficientes. Recuerda que es importante presentar toda la documentación requerida dentro del plazo establecido para evitar problemas con tu autorización de residencia y trabajo.
Existe la posibilidad de solicitar una renovación anticipada de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos
Introducción
La situación actual en el mundo del deporte hace que la figura del deportista profesional sea cada vez más importante. Cada vez son más los extranjeros que llegan a España para formar parte de equipos deportivos y necesitan una autorización de residencia y trabajo para poder desarrollar su actividad en nuestro país. Además, debido a la naturaleza del deporte, en ocasiones se da la situación de que estos profesionales deben renovar su autorización antes de que expire el plazo de la misma. En estos casos, nos preguntamos si existe la posibilidad de solicitar una renovación anticipada.
Renovación de la autorización de residencia y trabajo
La Ley de Extranjería establece que los extranjeros que deseen trabajar en España deben obtener una autorización de residencia y trabajo. Estas autorizaciones tienen una duración de un año y pueden ser renovadas por el mismo plazo. Para renovar la autorización, es necesario que se cumplan una serie de requisitos, como haber mantenido la misma actividad laboral que la que se declaró en la solicitud inicial, no haber sido condenado por delitos contra los derechos de los trabajadores y estar al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
Renovación anticipada
La Ley de Extranjería no prevé la posibilidad de renovar anticipadamente la autorización de residencia y trabajo. Sin embargo, la Dirección General de Migraciones puede conceder esta posibilidad en casos excepcionales. Por tanto, la decisión final de conceder la renovación anticipada dependerá de las circunstancias concretas del caso y del criterio de la Dirección General de Migraciones.
Profesionales deportivos
En el caso concreto de los profesionales deportivos, la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha establecido un procedimiento para solicitar la renovación anticipada de la autorización de residencia y trabajo. Según este procedimiento, los clubes pueden solicitar la renovación anticipada para los jugadores cuyas autorizaciones expiren en los próximos cien días y que vayan a continuar en el mismo club.
Procedimiento de la RFEF
Para solicitar la renovación anticipada, el club debe presentar una solicitud en la que se justifique la necesidad por motivos deportivos y económicos. Además, deberá adjuntar la documentación necesaria, como el contrato laboral del jugador y la seguridad social. El jugador también deberá firmar la solicitud para dar su consentimiento.
La RFEF se encarga de trasladar la solicitud al Ministerio de Trabajo e Inmigración, quien deberá emitir un informe favorable para proceder a la renovación anticipada. La Dirección General de Migraciones será la encargada de tomar la decisión final.
Conclusión
En conclusión, aunque la Ley de Extranjería no prevé la posibilidad de renovar anticipadamente la autorización de residencia y trabajo, en casos excepcionales como el de los profesionales deportivos, se puede solicitar la renovación anticipada. Sin embargo, cada caso dependerá de las circunstancias concretas y será la Dirección General de Migraciones la que tome la decisión final. Por tanto, es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en Derecho de Extranjería para llevar a cabo el procedimiento de manera óptima y evitar posibles problemas.
Renovación de autorización de residencia y trabajo en España para profesionales deportivos
Todos los ciudadanos extranjeros que deseen trabajar y residir en España necesitan una autorización de residencia y trabajo. Para aquellos que son profesionales deportivos, existe un régimen especial a través del cual pueden obtener esta autorización y renovarla. En este artículo, explicaremos cómo se renueva la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos en España.
¿Quiénes son considerados profesionales deportivos?
Según la Ley del Deporte en España, un profesional deportivo es cualquier persona que percibe una remuneración por su actividad deportiva. Esto puede incluir futbolistas, baloncestistas, tenistas, jugadores de golf, entre otros.
Requisitos para obtener la autorización de residencia y trabajo
Para obtener la autorización de residencia y trabajo como profesional deportivo en España, se deben cumplir ciertos requisitos, como tener un contrato de trabajo con un equipo deportivo español y un seguro médico válido para el periodo de vigencia de la solicitud de autorización.
Además, es importante demostrar que el solicitante tiene una trayectoria profesional previa en su actividad deportiva y que la actividad que desarrolla en España es de interés para el deporte español.
Proceso de renovación de la autorización de residencia y trabajo
La autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos se otorga por un periodo determinado y debe ser renovada antes de que expire. Para renovar la autorización, el solicitante debe presentar una solicitud por escrito ante la Oficina de Extranjería correspondiente.
La solicitud debe presentarse con al menos 60 días de antelación a la expiración de la autorización de residencia y trabajo actual. Si la solicitud de renovación se presenta después de la fecha de expiración, el solicitante podrá ser penalizado y podría afectar a una futura solicitud de autorización de residencia y trabajo.
Documentación necesaria para la renovación de la autorización de residencia y trabajo
La documentación necesaria para la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos es la siguiente:
- Copia de la autorización de residencia y trabajo actual
- Contrato de trabajo con el equipo deportivo español
- Seguro médico válido para el periodo de vigencia de la solicitud de renovación
- Documentos que demuestren el cumplimiento de las obligaciones fiscales y de seguridad social
- Certificado médico que demuestre la aptitud física para la actividad deportiva
- Documentación que acredite los resultados deportivos obtenidos durante el último periodo de vigencia de la autorización de residencia y trabajo actual
- Cualquier otra documentación que la Oficina de Extranjería considere relevante para la renovación
Plazo de resolución de la solicitud de renovación
El plazo máximo para la resolución de la solicitud de renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos es de tres meses desde la presentación de la solicitud. Si no se recibe una respuesta en este plazo, se puede considerar como una resolución desfavorable y el solicitante puede presentar un recurso.
Conclusión
La renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos en España es un proceso que requiere cumplir ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria. Es importante presentar la solicitud de renovación con al menos 60 días de antelación a la expiración de la autorización de residencia y trabajo actual para evitar posibles penalizaciones.
Si se cumplen todos los requisitos y se presenta la documentación necesaria, la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos en España se puede obtener de manera satisfactoria.
Cuál es el plazo máximo para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos
Introducción
Cuando un profesional deportivo extranjero desea trabajar en España debe solicitar una autorización de residencia y trabajo. Esta autorización tiene un tiempo de duración determinado y es necesario renovarla cuando se aproxima su vencimiento. Pero, ¿cuál es el plazo máximo para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos? En este artículo responderemos a esta pregunta.
Plazo mínimo para solicitar la renovación
El plazo mínimo para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos es de 60 días naturales antes de la fecha de expiración de la autorización. Es decir, si la autorización vence el 31 de diciembre de 2021, el profesional deportivo deberá iniciar el trámite de renovación antes del 1 de noviembre de 2021.
Plazo máximo para solicitar la renovación
El plazo máximo para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos es de 90 días naturales después de la fecha de expiración de la autorización. Por tanto, si la autorización vence el 31 de diciembre de 2021, el profesional deportivo tiene hasta el 31 de marzo de 2022 para solicitar la renovación.
Consecuencias de no renovar la autorización
No renovar la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos antes de su vencimiento puede tener graves consecuencias. En primer lugar, el profesional deportivo perderá su derecho a trabajar en España de forma legal, lo que puede conllevar sanciones y multas económicas. Además, si el profesional deportivo abandona España sin renovar su autorización, se le podrá impedir el retorno al país y se le puede prohibir la entrada en Schengen durante un período que puede oscilar entre 1 y 5 años.
Documentación necesaria para la renovación
Para renovar la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos es necesario aportar la siguiente documentación:
- Solicitud de renovación de autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos debidamente cumplimentada y firmada.
- Original y copia de la autorización de residencia y trabajo vigente para profesionales deportivos.
- Seguro médico público o privado que proporcione cobertura en España durante todo el período de renovación.
- Justificante del pago de la tasa correspondiente.
- Documentación laboral, que puede variar en función de las circunstancias individuales del profesional deportivo.
Es importante tener en cuenta que la documentación necesaria para la renovación puede variar en función de la situación individual de cada profesional deportivo. Por tanto, se recomienda consultar con un abogado especializado en extranjería para asegurarse de que se presenta toda la documentación necesaria.
Conclusión
En conclusión, el plazo mínimo para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos es de 60 días naturales antes de la fecha de expiración de la autorización, mientras que el plazo máximo es de 90 días naturales después de la fecha de expiración. No renovar la autorización a tiempo puede tener graves consecuencias, por lo que es importante asegurarse de iniciar el trámite de renovación con suficiente antelación. Además, es esencial contar con la documentación requerida para la renovación, que puede variar en función de las circunstancias de cada profesional deportivo.
¿Qué requisitos mínimos son necesarios para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos?
Los deportistas de élite necesitan cumplir con ciertos requisitos para obtener y renovar la autorización de residencia y trabajo en España. En este artículo, vamos a explicar los requisitos mínimos que son necesarios para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos en España.
¿Qué es la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos?
La autorización de residencia y trabajo para deportistas de élite es un visado especial que permite a los deportistas trabajar y residir en España durante un período de tiempo determinado. Esta autorización se concede a aquellos deportistas que son considerados de alto rendimiento y que tienen un nivel excepcional en su disciplina.
Esta autorización de residencia y trabajo es necesaria para poder competir en las ligas profesionales españolas, ya que sin ella, el deportista no puede trabajar legalmente en el país.
Requisitos para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo
Para renovar la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos, es necesario cumplir con ciertos requisitos mínimos. Estos requisitos incluyen:
1. Demostrar que se ha mantenido el nivel deportivo
Para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para deportistas de élite, es necesario demostrar que el deportista ha mantenido su nivel deportivo desde la última renovación de la autorización. Para ello, se pueden presentar pruebas como títulos, medallas o reconocimientos por parte de las federaciones deportivas.
2. Demostrar un contrato de trabajo o una oferta laboral
Otro requisito importante para renovar la autorización de residencia y trabajo para deportistas de élite es demostrar un contrato de trabajo vigente o una oferta laboral. Este contrato debe estar relacionado con la disciplina deportiva del deportista y debe tener una duración mínima de un año.
3. No haber cometido delitos durante el período de vigencia de la autorización
Es importante no haber cometido ningún delito durante el período de vigencia de la autorización de residencia y trabajo para poder renovarla. Si el deportista ha sido condenado por algún delito, la autorización puede ser revocada y el deportista puede ser deportado del país.
4. Demostrar la disponibilidad de recursos económicos suficientes
Para solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para deportistas de élite, también es necesario demostrar que se dispone de recursos económicos suficientes para mantenerse en el país durante el período de validez de la autorización. Estos recursos pueden ser demostrados mediante la presentación de extractos bancarios o un contrato de patrocinio.
5. No haber permanecido fuera de España durante más de 60 días consecutivos o 90 días alternos
Para mantener la autorización de residencia y trabajo para deportistas de élite, es importante no haber estado fuera de España por periodos prolongados de tiempo sin autorización. En este sentido, se considera una ausencia prolongada si el deportista ha estado fuera del país por más de 60 días consecutivos o 90 días alternos durante el período de validez de la autorización.
Conclusión
La renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos es un proceso que requiere que el deportista cumpla con ciertos requisitos mínimos. Es importante demostrar que se ha mantenido el nivel deportivo, que se dispone de un contrato de trabajo vigente o una oferta laboral, que no se han cometido delitos durante el período de vigencia de la autorización, que se tiene disponibilidad de recursos económicos suficientes y que no se ha permanecido fuera de España por periodos prolongados de tiempo sin autorización. Si se cumplen estos requisitos, se puede solicitar la renovación de la autorización de residencia y trabajo para seguir trabajando y residiendo legalmente en España.
¿Qué sucede si la renovación de la autorización de residencia y trabajo para profesionales deportivos es negada?
La renovación de la autorización de residencia y trabajo es un trámite necesario para los profesionales deportivos que se encuentran trabajando en un país que no es el suyo. Este trámite les permite seguir trabajando legalmente y residir en el país donde desarrollan su actividad deportiva.
Sin embargo, en ocasiones esta renovación es negada por diversas razones, lo que puede generar un gran problema para estos profesionales deportivos. En este artículo veremos qué sucede en estos casos y cuáles son las opciones que tienen los afectados.
¿Por qué puede ser negada la renovación de la autorización de residencia y trabajo?
Existen varias razones por las que la renovación de la autorización de residencia y trabajo puede ser negada:
- Incumplimiento de requisitos: En algunos casos, el deportista no cumple con los requisitos necesarios para renovar la autorización de residencia y trabajo. Esto puede ser debido a un cambio en la normativa o a un error en la solicitud inicial. Por ejemplo, puede que el deportista no haya cumplido con los requisitos de tiempo mínimo de residencia o que no haya acreditado el nivel de idioma requerido.
- Conducta inapropiada: Si el deportista ha tenido problemas legales o disciplinarios durante su estancia en el país, esto puede influir en la decisión de renovar su autorización de residencia y trabajo. Por ejemplo, si ha sido condenado por algún delito o ha tenido un comportamiento violento dentro o fuera del campo de juego.
- Problemas laborales: Si el deportista ha tenido algún problema con su club o empleador, esto puede influir también en la decisión de renovar su autorización de residencia y trabajo. Por ejemplo, si ha incumplido su contrato laboral o ha tenido problemas de adaptación con el equipo.
¿Qué sucede si la renovación de la autorización de residencia y trabajo es negada?
En el caso de que la renovación de la autorización de residencia y trabajo sea negada, el deportista puede encontrarse en una situación complicada.
Por un lado, puede perder su empleo y su situación legal en el país donde se encuentra. Además, en algunos casos, el deportista puede ser obligado a abandonar el país inmediatamente, lo que puede impedirle continuar con su carrera deportiva.
Por otro lado, también puede enfrentarse a problemas económicos ya que al perder su trabajo, no contará con una fuente de ingresos estable.
¿Cuáles son las opciones del deportista en caso de que su renovación sea negada?
Si la renovación de la autorización de residencia y trabajo es negada, el deportista cuenta con varias opciones para intentar resolver la situación:
- Apelar la decisión: La primera opción es apelar la decisión ante las autoridades pertinentes. Para ello, el deportista deberá contar con el asesoramiento de un abogado especializado en este tipo de casos. En algunos casos, la apelación puede ser exitosa y permitir la renovación de la autorización de residencia y trabajo.
- Solicitar una nueva autorización: Otra opción es solicitar una nueva autorización de residencia y trabajo en otro país. Esto puede ser complicado, pero si el deportista cuenta con el apoyo de un equipo o club que le permita trabajar en un país diferente, puede ser una buena opción.
- Volver a empezar: En algunos casos, el deportista puede verse obligado a volver a empezar en su país de origen o en otro país donde tenga la posibilidad de conseguir un nuevo trabajo. Esto puede ser un golpe duro para el deportista, especialmente si ha desarrollado gran parte de su carrera en el país donde se encuentra actualmente, pero puede ser la única opción viable en algunos casos.
Conclusión
La renovación de la autorización de residencia y trabajo es un trámite necesario para los deportistas que trabajan en un país que no es el suyo. Sin embargo, en algunos casos, esta renovación puede ser negada por diversas razones. Esto puede generar problemas económicos, legales y personales para los deportistas afectados.
Por ello, es importante que los deportistas estén al tanto de los requisitos necesarios para renovar su autorización de residencia y trabajo y que cuenten con el asesoramiento de un abogado especializado en este tipo de casos. Asimismo, es recomendable contar con un plan B en caso de que la renovación sea negada, para poder resolver la situación de la mejor forma posible.