Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Requisitos y procedimiento para obtener el NIE en España

borrador autom tico
Índice
  1. ¿Qué documentos son necesarios para obtener el NIE en España?
  2. ¿Qué documentos son necesarios para obtener el NIE en España?
  3. Cómo solicitar el NIE en España si no eres ciudadano de la Unión Europea
  4. ¿Cuándo es necesario obtener el NIE en España?
  5. Obtención del NIE para trabajadores
  6. Obtención del NIE para estudiantes
  7. Obtención del NIE para inversores
  8. Obtención del NIE para ciudadanos europeos

¿Qué documentos son necesarios para obtener el NIE en España?

Si eres un extranjero que desea vivir o trabajar en España, necesitarás obtener un Número de Identificación de Extranjero (NIE) para poder realizar una amplia gama de actividades que van desde comprar una casa hasta trabajar legalmente en el país.

A continuación, te presentamos los documentos que necesitas para obtener el NIE:

1. Formulario de solicitud del NIE

Lo primero que necesitas hacer es completar el formulario de solicitud del NIE. Este formulario está disponible en la página web oficial de la Policía Nacional española en formato PDF.

El formulario es bastante simple y consta de información básica como tu nombre, dirección, país de origen, fecha de nacimiento y número de pasaporte. Asegúrate de rellenar toda la información de forma correcta y completa.

2. Tu pasaporte original y una copia

Debes presentar tu pasaporte original junto con una copia compulsada del mismo. La copia del pasaporte debe estar compulsada por la embajada o consulado de tu país en España.

Si no es posible obtener una copia compulsada, podrás presentar una copia simple del pasaporte siempre y cuando la persona que la certifique tenga un título oficial.

3. Comprobante del propósito para el que necesitas el NIE

Deberás demostrar el propósito para el que necesitas el NIE, ya sea para trabajar, estudiar o establecerte en España.

Si lo necesitas para trabajar, deberás presentar una oferta de trabajo y un contrato o documento similar. Si lo necesitas para estudiar, deberás presentar un documento que acredite que te has matriculado en un centro de estudios en España.

4. Tasa administrativa para la expedición del NIE

Antes de presentar tu solicitud del NIE, deberás realizar el pago de una tasa administrativa. Esta tasa varía dependiendo de las circunstancias personales del solicitante.

Consulta la página web de la Policía Nacional española para conocer el costo exacto de la tasa administrativa. Recuerda que una vez que hayas hecho el pago, deberás conservar el comprobante ya que lo necesitarás para presentar junto con la solicitud del NIE.

5. Certificado de empadronamiento

Por último, necesitarás presentar un certificado de empadronamiento. Este documento está diseñado para acreditar el lugar donde resides en España.

Para obtener el certificado de empadronamiento, deberás acudir a la oficina del ayuntamiento de la ciudad o pueblo donde resides. Asegúrate de llevar contigo tu pasaporte original y una copia, ya que te los pueden solicitar.

  • En resumen, los documentos necesarios para obtener el NIE son:
    • Formulario de solicitud del NIE
    • Pasaporte original y una copia compulsada
    • Comprobante del propósito
    • Tasa administrativa
    • Certificado de empadronamiento

Una vez que hayas reunido todos los documentos necesarios, deberás acudir a la oficina correspondiente de la Policía Nacional española para presentar tu solicitud del NIE. Dependiendo del lugar donde estés solicitando, puede que debas pedir cita previa antes de acudir.

Recuerda que el NIE es un número único y personal, así que cuida bien de él ya que lo necesitarás en multitud de situaciones en España.

hqdefault

¿Qué documentos son necesarios para obtener el NIE en España?

Si eres un extranjero que desea vivir o trabajar en España, necesitarás obtener un Número de Identificación de Extranjero (NIE) para poder realizar una amplia gama de actividades que van desde comprar una casa hasta trabajar legalmente en el país.

A continuación, te presentamos los documentos que necesitas para obtener el NIE:

1. Formulario de solicitud del NIE

Lo primero que necesitas hacer es completar el formulario de solicitud del NIE. Este formulario está disponible en la página web oficial de la Policía Nacional española en formato PDF.

El formulario es bastante simple y consta de información básica como tu nombre, dirección, país de origen, fecha de nacimiento y número de pasaporte. Asegúrate de rellenar toda la información de forma correcta y completa.

2. Tu pasaporte original y una copia

Debes presentar tu pasaporte original junto con una copia compulsada del mismo. La copia del pasaporte debe estar compulsada por la embajada o consulado de tu país en España.

Si no es posible obtener una copia compulsada, podrás presentar una copia simple del pasaporte siempre y cuando la persona que la certifique tenga un título oficial.

  Renovación del registro de empresas de consultoría en España

3. Comprobante del propósito para el que necesitas el NIE

Deberás demostrar el propósito para el que necesitas el NIE, ya sea para trabajar, estudiar o establecerte en España.

Si lo necesitas para trabajar, deberás presentar una oferta de trabajo y un contrato o documento similar. Si lo necesitas para estudiar, deberás presentar un documento que acredite que te has matriculado en un centro de estudios en España.

4. Tasa administrativa para la expedición del NIE

Antes de presentar tu solicitud del NIE, deberás realizar el pago de una tasa administrativa. Esta tasa varía dependiendo de las circunstancias personales del solicitante.

Consulta la página web de la Policía Nacional española para conocer el costo exacto de la tasa administrativa. Recuerda que una vez que hayas hecho el pago, deberás conservar el comprobante ya que lo necesitarás para presentar junto con la solicitud del NIE.

5. Certificado de empadronamiento

Por último, necesitarás presentar un certificado de empadronamiento. Este documento está diseñado para acreditar el lugar donde resides en España.

Para obtener el certificado de empadronamiento, deberás acudir a la oficina del ayuntamiento de la ciudad o pueblo donde resides. Asegúrate de llevar contigo tu pasaporte original y una copia, ya que te los pueden solicitar.

  • En resumen, los documentos necesarios para obtener el NIE son:
    • Formulario de solicitud del NIE
    • Pasaporte original y una copia compulsada
    • Comprobante del propósito
    • Tasa administrativa
    • Certificado de empadronamiento

Una vez que hayas reunido todos los documentos necesarios, deberás acudir a la oficina correspondiente de la Policía Nacional española para presentar tu solicitud del NIE. Dependiendo del lugar donde estés solicitando, puede que debas pedir cita previa antes de acudir.

Recuerda que el NIE es un número único y personal, así que cuida bien de él ya que lo necesitarás en multitud de situaciones en España.

Cómo solicitar el NIE en España si no eres ciudadano de la Unión Europea

El Número de Identificación de Extranjeros (NIE) es un documento importante para cualquier persona que sea extranjera en España y desee realizar actividades en el país. Este documento es obligatorio para todos los procedimientos administrativos, y es requerido principalmente para la solicitud de permisos de trabajo y de residencia en España.

Para los ciudadanos de la Unión Europea, el NIE se obtiene automáticamente con la residencia, pero para los ciudadanos no comunitarios, la obtención del NIE en España es un proceso más complicado. A continuación, te explicamos cómo solicitar el NIE en España si no eres ciudadano de la Unión Europea.

¿Qué es el NIE?
El NIE es el Número de Identificación de Extranjeros, y es uno de los documentos más importantes para cualquier persona extranjera en España. El NIE es un número identificativo que se asigna a todos los extranjeros que quieran realizar actividades en España, ya sea trabajar, estudiar, residir, entre otros.

¿Quiénes necesitan un NIE en España?
Todo extranjero que desee realizar actividades en España, como trabajar, estudiar o residir, necesitará solicitar un NIE.

Requisitos para solicitar el NIE en España
1. Pasaporte: Necesitas un pasaporte vigente y una copia.
2. Formulario EX-15: Este formulario es el oficial para la solicitud del NIE y debes completarlo correctamente. El formulario se puede obtener en la página web del Ministerio del Interior o en cualquier comisaría de policía en España.
3. Tasa de pago: Antes de solicitar el NIE en España, debes pagar una tasa. El monto de la tasa depende del motivo de la solicitud del NIE.
4. Justificación de la actividad en España: Necesitarás justificar la actividad que realizarás en España para la cual necesitas un NIE. Esto puede ser un contrato de trabajo, un contrato de alquiler o un documento de matrícula en una universidad española.

Pasos para solicitar el NIE en España
1. Solicitar una cita previa: La cita previa se puede solicitar a través de la página web de la policía española o en persona en cualquier comisaría de policía.
2. Obtener el modelo de solicitud: Puedes descargar el modelo de solicitud de NIE (EX-15) en la página web del Ministerio del Interior o en cualquier comisaría de policía en España.
3. Completar el formulario EX-15: Debes asegurarte de completar correctamente cada sección del formulario y adjuntar los documentos requeridos.
4. Pagar la tasa: Deberás pagar la tasa correspondiente al motivo de la solicitud del NIE.
5. Presentar la solicitud del NIE en persona: Debes presentar la solicitud en persona en la oficina correspondiente. Al presentar la solicitud, también se tomarán tus huellas dactilares.
6. Recoger el NIE: Debes esperar unos días para que la solicitud sea procesada y el NIE sea emitido. Una vez emitido, puedes recoger el NIE en persona en la oficina donde presentaste la solicitud.

  ¿Qué es el permiso multilateral y cómo afecta a la residencia en España?

Conclusión
Obtener el NIE en España si no eres ciudadano de la Unión Europea puede parecer un proceso complicado, pero con estos pasos y requisitos en mente, puedes llevar a cabo el proceso de manera efectiva. Recuerda completar correctamente los formularios y asegurarte de tener todos los documentos requeridos antes de presentar la solicitud.

¿Cómo puedo solicitar el NIE en España si no soy ciudadano de la Unión Europea?

Renovar el NIE en España es un trámite obligatorio para aquellos extranjeros que desean residir en el país por un tiempo prolongado. Este documento, conocido como Número de Identidad de Extranjero, es necesario para realizar cualquier tipo de trámite en el país, desde abrir una cuenta bancaria hasta solicitar un permiso de trabajo. A continuación, te explicaremos el procedimiento para renovar el NIE y los documentos que debes presentar.

¿Cuándo se debe renovar el NIE en España?

El NIE tiene una validez limitada y es necesario renovarlo antes de que expire. Los plazos de renovación varían dependiendo del tipo de NIE que tenga el extranjero.

• Si tienes el NIE de estudiante, deberás renovarlo cada año.
• Si tienes el NIE de trabajador, deberás renovarlo cada dos años.
• Si tienes el NIE de residencia de larga duración, deberás renovarlo cada cinco años.

Procedimiento para renovar el NIE en España

El procedimiento para renovar el NIE en España es bastante sencillo y se puede realizar siguiendo estos pasos:

1. Pedir cita previa

Lo primero que debes hacer es solicitar una cita previa en la Comisaría de Policía Nacional más cercana a tu domicilio. Para ello, debes ingresar al sitio web del Ministerio del Interior y seleccionar la opción "Cita Previa Extranjería". A continuación, deberás seguir las instrucciones para completar el formulario y seleccionar la fecha y hora para tu cita.

2. Reunir los documentos necesarios

En el momento de la cita, deberás presentar los siguientes documentos en original y copia:

• Pasaporte en vigor
• Tarjeta actual del NIE
• Tasa de renovación del NIE (Modelo 790)

Es importante tener en cuenta que los extranjeros que renovaron su NIE por última vez antes del 9 de diciembre de 2018, deberán presentar además los siguientes documentos:

• Certificado de empadronamiento, que acredite la residencia en España por el tiempo que se lleve renovando el NIE.
• Justificante de medios económicos suficientes para residir en España, que puede ser un contrato de trabajo, una nómina o una cuenta bancaria con los suficientes fondos.

3. Pagar la tasa de renovación

Antes de acudir a la cita, deberás pagar la tasa de renovación del NIE. Para ello, debes ingresar al sitio web del Ministerio de Hacienda y seguir las instrucciones para obtener el modelo 790. Este modelo debe completarse con tus datos personales y el código de la tasa correspondiente (en el caso de la renovación del NIE, el código es 012).

Una vez completado el modelo, debes imprimirlo y llevarlo a una entidad bancaria para que te efectúen el pago correspondiente. El justificante de pago debe ser presentado en el momento de la cita.

4. Acudir a la cita

En el día y hora señalados para la cita, deberás acudir a la Comisaría de Policía Nacional con todos los documentos requeridos. Una vez allí, el funcionario encargado te atenderá y verificará que tengas todos los papeles necesarios. En caso de que todo esté en orden, te expedirán la renovación del NIE.

En caso de que el funcionario solicite algún documento adicional o tenga alguna objeción al proceso, deberás subsanar el problema y solicitar una nueva cita para intentarlo nuevamente.

Conclusión

En España, el NIE es un documento imprescindible para cualquier extranjero que desee residir en el país. Renovarlo es un trámite obligatorio y sencillo si se siguen los pasos necesarios y se presentan los documentos correspondientes. Recuerda que tener un NIE en regla es la clave para poder realizar cualquier trámite en España.

¿Cuál es el procedimiento para renovar el NIE en España y qué documentos deben presentarse?

¿Cuándo es necesario obtener el NIE en España?

El NIE, o Número de Identificación de Extranjero, es un documento obligatorio para todos los extranjeros que quieran residir en España durante más de 3 meses. Este número es el equivalente al número de identificación fiscal de los españoles y es necesario para realizar cualquier trámite administrativo en España, incluyendo la compra de una propiedad, la apertura de una cuenta bancaria o la firma de un contrato de trabajo.

  Cita previa para la obtención de la licencia de caza

En general, la obtención del NIE es un paso importante para cualquier persona que esté considerando mudarse a España. A continuación, detallaremos las situaciones más comunes en las que es necesario obtener este número de identificación.

Obtención del NIE para trabajadores

Si tienes la intención de trabajar en España, necesitarás obtener el NIE para poder firmar un contrato de trabajo y poder empezar a trabajar legalmente. Para solicitar el NIE en este caso, necesitarás suministrar los siguientes documentos:

  • El formulario de solicitud del NIE (EX-15), que puedes descargar en la web de la Policía Nacional o obtener en cualquiera de sus oficinas.
  • Copia de tu pasaporte o documento de identidad.
  • El contrato de trabajo que te vincula con una empresa española.
  • Un justificante de haber abonado la tasa correspondiente.

Es importante destacar que este trámite también puede ser realizado por un representante legal o autorizado.

Obtención del NIE para estudiantes

Si estás pensando en estudiar en España, también necesitarás obtener el NIE antes de empezar tus estudios. Para ello, necesitas presentar los siguientes documentos en la Oficina de Extranjería:

  • Formulario de solicitud del NIE (EX-15), que puedes descargar en la web de la Policía Nacional o conseguir en cualquiera de sus oficinas.
  • Copia de tu pasaporte o documento de identidad..
  • Un justificante de matriculación en una escuela o centro de estudios oficial.
  • Comprobación bancaria de que puedes costear tus estudios y tu estancia en España.
  • Un justificante de haber abonado la tasa correspondiente.

Ten en cuenta que este trámite también puede ser realizado por un representante legal o autorizado.

Obtención del NIE para inversores

Los inversores que quieran invertir dinero en España también necesitan obtener el NIE antes de poder hacerlo legalmente. Este trámite se gestiona en la Oficina de Extranjería.

Para solicitar el NIE de inversor, necesitarás los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud del NIE (EX-15), que puedes descargar en la web de la Policía Nacional o conseguir en cualquiera de sus oficinas.
  • Copia de tu pasaporte o documento de identidad.
  • Prueba de inversión, como una certificación bancaria o una escritura de compra de propiedad.
  • Un justificante de haber abonado la tasa correspondiente.

Ten en cuenta que este trámite también puede ser realizado por un representante legal o autorizado.

Obtención del NIE para ciudadanos europeos

Los ciudadanos europeos no necesitan un NIE para viajar a España o para estar en el país durante menos de 3 meses. Sin embargo, si tienes la intención de vivir en España durante más de 3 meses, necesitarás obtener el NIE antes de poder realizar trámites administrativos, como la compra de una propiedad o la apertura de una cuenta bancaria.

Para solicitar el NIE, necesitarás los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud del NIE (EX-15), que puedes descargar en la web de la Policía Nacional o conseguir en cualquiera de sus oficinas.
  • Copia de tu pasaporte o documento de identificación válido.
  • Un justificante de haber abonado la tasa correspondiente.

En general, es importante hacer el trámite del NIE lo antes posible si planificas mudarte a España, independientemente del motivo. Siempre es mejor estar en regla y evitar problemas legales innecesarios en el futuro.

¿Cuándo es necesario obtener el NIE en España?

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad