Guía Completa para Calcular tu Jubilación: Claves y Consejos Prácticos
Introducción al cálculo de la jubilación
Cuando hablamos de jubilación, nos referimos a esa fase de la vida en la que dejamos de trabajar de manera formal y empezamos a gozar de los beneficios obtenidos a través de los años de aportaciones y esfuerzos. Pero ¿cómo se calcula la jubilación? Este artículo te ayudará a entenderlo.
Cómo calcular tu jubilación: Bases de cálculo
- Edad de jubilación: Este es uno de los factores más importantes a considerar a la hora de planificar nuestra jubilación. En España, la edad ordinaria de jubilación es de 67 años, aunque puede variar en función de los años cotizados.
- Base de cotización: Se refiere a la cantidad que has pagado a largo de los años en concepto de cotizaciones a la Seguridad Social. Esto determinará el importe que percibirás como pensión.
- Período de cálculo: Afecta al cálculo de tu jubilación. A partir de 2022 se tomarán en cuenta los últimos 25 años de cotización.
Cálculo del importe de la pensión
Para calcular el montante de la pensión, se deben tomar en cuenta los años cotizados y dividirlos entre 350. Luego, este resultado se multiplica por la base de cotización del interesado, y se divide entre 12, para saber cuánto se percibirá mensualmente.
Algunos ejemplos de cálculo
Ejemplo 1:
Imagina que has cotizado durante 35 años, con una base de cotización de 2000 euros.
- 35 años cotizados / 350 = 100%
- Base de cotización 2000 euros.
- 2000 euros x 100% / 12 = 1666,67 euros mensuales
Ejemplo 2:
Si has cotizado durante 27 años, con una base de cotización de 1500 euros
- 27 años cotizados / 350 = 77,14%
- Base de cotización 1500 euros.
- 1500 euros x 77,14% / 12 = 966,75 euros mensuales
Hecho a considerar para el cálculo de la jubilación
Además de esto, es importante recordar que la ley de pensiones cambia con frecuencia, y esto puede influir en la cantidad que recibirás al jubilarte. Por lo tanto, es indispensable mantenerse informado y, si puedes, contar con un asesor financiero para que pueda proporcionarte una visión más precisa.
Te recomendamos también que consideres cuánto podrás necesitar para vivir cómodamente después de la jubilación y que te asegures de tener un plan para alcanzar ese objetivo. Recuerda que a pesar de la pensión pública, es posible complementar tus ahorros con un plan de pensiones privado.
Conclusión
El cálculo de la jubilación puede resultar complejo, pero mantenerse informado y planificar con anticipación puede contribuir a una mejor comprensión. Recuerda que cada caso es distinto y que es importante analizar las variables que pueden afectar a tu jubilación.
¡Esperamos que este artículo te haya sido útil para comprender mejor cómo se calcula la jubilación!